Posicionamiento terapéutico en España sobre Trastuzumab deruxtecán en el tratamiento de cáncer de mama HER2+

Actualmente, la estrategia más aceptada de tratamiento del cáncer de mama avanzado HER2+ consiste en la utilización en primera línea de la combinación de doble bloqueo HER2, con pertuzumab y trastuzumab, asociado a un taxano. Lasegunda línea estándar consiste en la utilización de T-DM1, que también estará indicado en recaídas tempranas tras tratamiento neo/adyuvante basado […]

Posicionamiento terapéutico en España sobre Trastuzumab deruxtecán en el tratamiento de cáncer de mama HER2+ Read More »

Zanidatamab: Nuevo tratamiento en estudio para cáncer de mama HER2+

Los anticuerpos biespecíficos como zanidatamab representan una nueva clase emergente de agentes que podrían tener utilidad en el cáncer de mama HER2 positivo. Zanidatamab es un anticuerpo biespecífico que se dirige a 2 epítopos diferentes en el receptor HER2 y da como resultado la agrupación de receptores para que obtengamos una regulación negativa de HER2,

Zanidatamab: Nuevo tratamiento en estudio para cáncer de mama HER2+ Read More »

RosHER: Nuevo análisis de datos de características clinicopatológicas y gestión de pacientes con cáncer de mama HER2+

Próximamente se va a poner en marcha el nuevo ensayo clínico RosHER que consistirá en el análisis de datos recogidos por los registros electrónicos de salud sobre pacientes con cáncer de mama HER2+. Se trata de un estudio retrospectivo, longitudinal, basado en la población, observacional y multicéntrico, financiado por MedSIR (investigador principal Javier Cortés, MD,

RosHER: Nuevo análisis de datos de características clinicopatológicas y gestión de pacientes con cáncer de mama HER2+ Read More »

Primeros resultados del ensayo clínico DEBBRAH, específico para cáncer de mama HER2+ con metástasis cerebrales

Aproximadamente del 30 % al 50 % de los pacientes con cáncer de mama avanzado HER2+ desarrollarán metástasis cerebrales. Desafortunadamente, una vez que las terapias locales como la radiocirugía y/o la radioterapia dejan de ser efectivas, no existen terapias estándar definidas para estos pacientes. Para complicar aún más el tratamiento de estos pacientes, la mayoría

Primeros resultados del ensayo clínico DEBBRAH, específico para cáncer de mama HER2+ con metástasis cerebrales Read More »

Evolución de los tratamientos para cáncer de mama HER2+

La llegada de los tratamientos anti-HER2 ha transformado el panorama para las enfermedades con alteración del oncogen HER2 y constituye uno de los primeros ejemplos de medicina de precisión. Si bien se ha logrado apuntar a una alteración genómica impulsora en el tratamiento del cáncer de mama HER2 positivo, con una clara mejoría del pronóstico,

Evolución de los tratamientos para cáncer de mama HER2+ Read More »

Combinación de tratamientos para cáncer de mama HER2+ con mayor eficacia y seguridad

El cáncer de mama HER2+ se ha considerado tradicionalmente como una enfermedad agresiva con alto riesgo de metástasis sistémicas y cerebrales y con mal pronóstico. Sin embargo, hoy en día, tenemos muchos tratamientos dirigidos al oncogen HER2 que han cambiado radicalmente los resultados de los pacientes. Entre los más antiguos, trastuzumab, pertuzumab, lapatinib y trastuzumab-emtansina

Combinación de tratamientos para cáncer de mama HER2+ con mayor eficacia y seguridad Read More »

Ensayo clínico PERMEATE: Pirotinib más capecitabina para pacientes con cáncer de mama HER2+ y metástasis cerebrales

Los pacientes con cáncer de mama metastásico HER2 positivo tienen un alto riesgo de desarrollar metástasis cerebrales y hasta ahora las opciones de tratamiento eficaces son escasas. En este nuevo ensayo clínico se investiga la actividad y la seguridad de pirotinib más capecitabina en pacientes con cáncer de mama metastásico positivo para HER2 y metástasis

Ensayo clínico PERMEATE: Pirotinib más capecitabina para pacientes con cáncer de mama HER2+ y metástasis cerebrales Read More »

La técnica FISH se consolida en la valoración del oncogen HER2 en cáncer de mama

La hibridación ‘in situ’ fluorescente (FISH) ofrece, frente a la inmunohistoquímica habitual, datos más concluyente sobre este marcador que es diana terapéutica para el cáncer de mama. El oncogen HER2 constituye una diana terapéutica esencial en aproximadamente el 15% de todos los carcinomas de mama, pero en ocasiones la técnica inmunohistoquímica habitual no es concluyente a la hora de evaluarlo. De esta

La técnica FISH se consolida en la valoración del oncogen HER2 en cáncer de mama Read More »

Nuevos avances en el biomarcador HER2DX para predecir respuesta patológica y supervivencia en cáncer de mama HER2+ en estadios precoces

El cáncer de mama HER2 + representa el 20% de los tumores de mama. Cuando la enfermedad está en una fase temprana, el tratamiento local, la quimioterapia y el tratamiento anti-HER2 con trastuzumab durante 1 año han demostrado grandes beneficios a largo plazo en cuanto a la supervivencia. Aun así, un 20-30% de las pacientes

Nuevos avances en el biomarcador HER2DX para predecir respuesta patológica y supervivencia en cáncer de mama HER2+ en estadios precoces Read More »

Tucatinib mejora la supervivencia en cáncer de mama metastásico HER2+

Según los resultados finales del ensayo HER2CLIMB publicados en Annals of Oncology, agregar tucatinib al tratamiento con trastuzumab y capecitabina mejora la supervivencia general (SG) para pacientes con cáncer de mama metastásico positivo para HER2 tratado previamente. El ensayo de fase 2 (ClinicalTrials.gov Identifier: NCT02614794) fue diseñado para comparar tucatinib con placebo, cada uno en

Tucatinib mejora la supervivencia en cáncer de mama metastásico HER2+ Read More »

Scroll al inicio